Todo lo que anunció Marvel Studios en la D23: tres nuevos superhéroes llegarán al MCU via Disney+.

Estamos en el fin de semana de la D23, algo así como la Comic Con de Disney, así que durante estos días nos estarán dando a conocer nuevos proyectos, trailers, avances y detalles de lo que nos espera en los próximos meses y años en franquicias como Star Wars, Marvel Studios y, por su puesto, también en estudios como Pixar o nuevos lanzamientos como Disney+.

Durante uno de estos panels, enfocado en lo que llegará para Disney+ en su próximo lanzamiento (que aún no tiene fecha exacta en Latinoamérica pero podemos esperar para mediados del año próximo), se anunciaron los nuevos proyectos del MCU que se avecinan y nos dieron a conocer tres nuevos héroes que se unirán a la ya vasta alineación conformada por los Avengers y compañía (¿aunque sin Spiderman?).

Nuevos detalles de lo que ya sabíamos.

Se dio a conocer un primer fragmento de lo que será Marvel’s What If…?, anuncio que contó con la presencia de Hayley Atwell, conocida en el MCU como Peggy Carter. Por su parte, respecto a la serie de Loki, protagonizada por Tom Hiddleston, se confirmó que seguirá al Loki que vimos desaparecer con el Tesseract en Avengers: Endgame y que «llevará a Loki a una parte totalmente nueva del MCU» de acuerdo a los panelistas (escritores y showrunners de la serie). En cuanto a la serie Falcon and the Winter Soldier se reiteró el regreso del Barón Zemo (como se mostró en Comic Con) y Sharon Carter, además de la adición de un nuevo personaje llamado John Walker (un sucesor conflictivo y acomplejado del Capitán América, para el que se desconoce el papel que jugará en la trama de esta serie). Finalmente, el anuncio incluyó algunos primeros montajes para WandaVision, la serie que servirá de antecedente de Doctor Strange: Multiverse of Madness y que se centrará en una Scarlet Witch devastada por la muerte de Vision. La serie combinará un tono de sitcom con todo el espectáculo de los efectos a fondo del MCU.

Fuente: Marvel Studios Facebook

Las Novedades.

Ahora bien, en lo que toca a los nuevo anuncios, Marvel sorprendió con la revelación de que habrá tres nuevas series, es decir, tres nuevos héroes, que se introducirán en el ya numeroso grupo de héroes de este Universo Cinematográfico. Se tratan, ni más ni menos que de She Hulk, Moon Knight y Ms. Marvel. No se anunció cast ni fechas específicas ni duraciones de las series, aunque se confirmaron las versiones de estos héroes que veremos, mismas que a continuación te describimos con base en los cómics.

She Hulk.

She Hulk, la versión femenina de Hulk, se centrará en la abogada Jennifer Walters, prima de Bruce Banner en los cómics, que adquiere sus poderes tras una transfusión de sangre. El personaje suele mantenerse en su versión She Hulk, a diferencia de Bruce y tiene un mayor control de sus emociones.

Ms.Marvel.

Kamala Khan, la fan número uno de Captain Marvel, llega al MCU. Se trata de la primer superheroína musulmana de Marvel, quien en su gran admiración por Carol Danvers desarrolla sus poderes de cambios de forma: estirar sus extremidades y cambiarlas de forma. Asunto que los cómics explican en el origen de Khan, quien es una Inhuman de nacimiento.

Moon Knight.

Uno de los héroes más interesantes de Marvel, «el Batman de Marvel», como lo llaman algunos fans, y un ser humano con problemas de salud mental diagnosticados. El irreverente antihéroe llegará a Disney+ y al MCU. El mercenario Marc Spector obtiene sus poderes del dios egipcio de la luna Khonshu tras ser abandonado en el desierto para morir. Se convierte en un peculiar justiciero pero, más importante que todo, en un personaje siempre delirante en la línea entre la locura y la cordura, aspecto en el que se centrará su serie.

En conclusión, tres interesantes novedades y algunos nuevos detalles de lo que ya sabemos está en puerta, pero eso sí, una impresionante extensión del Universo cinematográfico de Marvel cara a sus fases 4 y 5 que sólo puede adelantarnos lo que nos espera al final de esta nueva etapa. No será sorpresa, más adelante, saber que estos nuevos héroes aparezcan en algunas películas, o bien, que los héroes que ya conocemos y queremos se den cita en algunas de sus aventuras.

El editorial de la semana:

El Triangulo de la tristeza Triangle of Sadness Ruben Ostlund Woody Harrelson explicacion Oscar

Belleza-moneda

Después de llamar la atención de críticos y especialistas internacionales tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2017, el cineasta sueco Ruben Ӧstlund empezó a desarrollar su próximo proyecto, al que describió como una sátira salvaje en contra del mundo de la moda y de los super ricos que tiene como temática subyacente las nociones de la apariencia como capital y la belleza como una moneda de cambio en el mundo contemporáneo. Se gestaba, entonces, la nominada a los pasados Premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en 2022, El triángulo de la tristeza o Triangle of Sadness.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor
Editorial

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>
Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>