Todos los anuncios de Pixar en la D23.

La pasada D23 nos dejó con harta información de cada una de las divisiones de Disney, para Disney +, su nuevo servicio de streaming, series para Star Wars y Marvel Studios, para el mundo de las películas nuevos detalles y proyectos live-action, imágenes de la novena película de Star Wars y primeros vistazos a los Eternals y detalles de Black Panther 2. Pero en esta lista nos hace falta alguien, así es, Pixar, quien anunció un grupo interesante de proyectos y nuevos detalles de sus próximos lanzamientos en cines.

Forky Ask a Question.

Como se había rumorado, Forky, el nuevo personaje de Toy Story, tendrá su propia serie en Disney+ titulada: Forky hace una pregunta. Por lo que contó en diversas entrevistas Tony Hale, quien diera voz al personaje, la serie explotará el carácter curioso del personaje que, cuando lo conocimos, apenas estaba conociendo el mundo, esto ayudará a abordar algunos contenidos del conocimiento contemporáneo con una perspectiva enfocada en los niños, todo a partir de las dudas del personaje. Aparecerán algunos de sus amigos para ayudarle a responder sus dudas.

Fuente: Pixar Wiki

Monsters at Work.

Una nueva comedia situada en el universo de Monsters Inc., en específico en una Monstruópolis dominada por la risa, tal como lo vimos al final de la película que dio origen a este mundo de personajes. La serie se centrará en Tylor Tuskmon un monstruo que entrenó toda su vida para ser un asustador pero el día de su llegada a Monsters Incorporated todo cambia y de pronto debe dedicarse a hacer reír. La serie verá la participación de nuestros queridos Mike Wazowski y James P. Sullyvan.

Fuente: IGN

Soul.

Como te contamos hace algunos meses Pixar preparaba una proyecto para explorar la pregunta por aquello que nos mueve, que nos hace humanos y que nos une. Esa misteriosa fuerza interna que parece llamar a algo más allá de lo puramente material. Así, Soul (Alma), es desarrollada por el equipo de Intensamente y Up.

Fuente: IGN

Partirá desde las calles de Nueva York a «reinos cósmicos nunca antes vistos» y seguirá a Joe Gardner, con la voz de Jamies Foxx, un joven aspirante a jazzista y 22, con la voz de Tina Fey, una alma que se encuentra en entrenamiento y que en su camino se encuentra con Joe, generando así una reevaluación de lo que significa tener alma.

Fuente: IGN

Pixar llevará esta fantástica producción a los cines, con un estreno programado para el 19 de junio de 2020 en los Estados Unidos.

Fuente: IGN

Onward.

Protagonizada por Tom Holland y Chris Pratt en el doblaje, Onward es una de las más sólidas nuevas apuestas de Pixar, según nos reveló su primer trailer. Como parte del panel el actor británico, también conocido por su papel de Spiderman, habló brevemente del asunto de su personaje en el MCU.

La película se sitúa en un mundo en el que los trolls, los unicornios y los elfos comparten una civilización sin humanos. Se centrará en dos hermanos elfos, Holland y Pratt, que buscan una manera mágica de encontrar a su fallecido padre. Se programa el estreno de este proyecto para el 6 de marzo de 2020.

Fuente: Gizmodo

Frozen 2.

Fuente: IGN

Uno de los estrenos más esperados por parte de esta división de Disney, con un cautivador primer trailer, que tendrá su estreno el próximo 22 de noviembre. Tratará, en voz de sus creadores, «un pasado que no fue lo que parece, un pasado que podría amenazar el futuro de Arendelle, un pasado que llevará a nuestro equipo a un bosque encantado. Poderes que antes eran mucho para el mundo no serán suficientes».

Fuente: IGN

El editorial de la semana:

El Triangulo de la tristeza Triangle of Sadness Ruben Ostlund Woody Harrelson explicacion Oscar

Belleza-moneda

Después de llamar la atención de críticos y especialistas internacionales tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2017, el cineasta sueco Ruben Ӧstlund empezó a desarrollar su próximo proyecto, al que describió como una sátira salvaje en contra del mundo de la moda y de los super ricos que tiene como temática subyacente las nociones de la apariencia como capital y la belleza como una moneda de cambio en el mundo contemporáneo. Se gestaba, entonces, la nominada a los pasados Premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en 2022, El triángulo de la tristeza o Triangle of Sadness.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor
Editorial

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>
Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>