Como te contamos hace algunos días Amazon Studios ha puesto un descomunal presupuesto y ha reunido un grupo de colaboradores excepcional, compuesto por las mejores sagas y franquicias de nuestra época, para desarrollar una serie basada en el mundo de Lord Of The Rings.
Entre ellos destaca Tom Shippey, un académico especializado en literatura medieval, con estudios y carrera en la Universidad de Leeds, Universidad de Birmingham, Universidad de Oxford y Universidad de Cambridge, y que de manera destacada se ha dedicado al trabajo de J.R.R. Tolkien
En una reciente entrevista, originalmente en alemán, para Tolkien Gesellschaft el académico reveló que se proyecta que la serie basada en El Señor de los Anillos tenga una primer temporada de 20 capítulos. Situación que dependerá de las locaciones elegidas para la grabación del show, mismas que, confirmó, se encuentran todavía en discusión; asunto que implica que la producción todavía no tenga fechas específicas aunque, adelantó, la intención es que la serie esté disponible para 2021.
Confirmó que la serie se centrará en la Segunda Edad y reconoció que eso abre a Amazon (y al gran equipo que ha elegido para el proyecto) la posibilidad de trabajar con libertad sobre algunos detalles que no están del todo definidos: añadiendo tramas, personajes, ideas. Sin embargo, aseguró que él se encargará de que «la estructura de la Segunda Edad en lo principal no sea alterada» , insistió, «Sauron invade Eriador, es detenido por una expedición numenoriana, regresa a Númenor. Allí corrompe a los numenorianos y los seduce para romper la prohibición de Valar. Todo esto, el curso de la historia, debe permanecer igual».
Dado que la Segunda Edad cubre un periodo de 3441 años dentro de la historia reconoció que hay varias preguntas intrigantes e interesantes que se pueden contestar a través de la serie: «¿Qué ha hecho Sauron en este tiempo? ¿Dónde estaba él antes de que Morgoth fuera derrotado? Teóricamente Amazon puede responder estas preguntas inventando las respuestas, dado que Tolkien no las describe. […] Sin embargo, no debe contradecir nad que Tolkien sí haya dicho. […] [la serie] debe ser canónica, [es decir,] es necesario mantenerse tolkienianos».