¡Wubba Lubba Dub Dub! Tenemos un primer clip de la cuarta temporada de Rick and Morty. [VIDEO]

Estamos en la semana de Comic Con y los adelantos de series, películas, cómics y hasta videojuegos no paran. El día de ayer le tocó a Rick and Morty presentarse en la convención de cómics en San Diego y, evidentemente, Dan Harmon y Justin Roiland no llegaron con las manos vacías.

El primer clip nos muestra a Morty y a Jerry discutiendo con un extraterrestre llamado Glooty que les ayuda a desarrollar una app de la que no sabemos nada pero que será parte del episodio del que se extrae este fragmento. De manera interesante hay que decir que la voz de este personaje es nada más y nada menos que el director de Thor: Ragnarok y la futura Thor 4, recién confirmada, Taika Waititi.El director forma parte de un grupo de invitados que veremos en esta temporada y que se suma a la lista que ya ha ido creando la serie, entre los que se rumora Kanye West en futuros episodios.

Roiland y Harmon, además, dieron detalles sobre las futuras temporadas, bromeando incluso con la idea de que la quinta temporada podría salir antes que la cuarta; para referir al buen ritmo con que están trabajando ahora ya la siguiente temporada, incluso antes del estreno de la cuarta. Explicaron que la orden por 70 episodios que firmaron con Adult Swim tiene la condición de ser entregada en cuantas temporadas ellos decidan y en los lapsos de tiempo que ellos quieran, con 10 episodios por temporada como mínimo.

Así, todo indica que estaremos viendo a Rick y a Morty por, al menos, dos temporadas confirmadas (que podrían extenderse hasta cinco más) que, además, guardarán una narrativa continua a lo largo de su desarrollo al modo en que lo han venido haciendo; sin descansar plenamente en ella pero sí cambiando las reglas de la temporada en cuestión según sea el argumento. La cuarta temporada de Rick and Morty se estrenará en noviembre en los Estados Unidos.

El editorial de la semana:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>
The Menu El Menu Mark Mylod explicacion Anya Taylor Joy Ralph Fiennes Nicholas Hoult Hong Chau
Editorial

Menú conceptual

La mera concepción de un menú de alta categoría implica esfuerzos inaprehensibles para un paladar. El trabajo detrás de una creación culinaria —cuando ésta alcanza al arte— no es otra cosa que una cadena interminable de vidas poniéndose al servicio de un comensal que, muchas veces, les es desconocido y, más lamentable, les es desagradecido.

En este eje conceptual se sitúa el punto de partida de la destacada The Menu o El Menú del director Mark Mylod. Una cinta peculiar que mezcla los ritmos de la sátira y el horror para construir un relato abstracto pero vistoso de lo que también se puede enunciar en las dicotomías de servidor-consumidor, artista-esnob, chef-cliente y clase trabajadora-clase capitalista.

Leer Más >>