Ya puedes escuchar Everything Else Has Gone Wrong, el regreso musical de Bombay Bicycle Club. [VIDEO]

Mantener con vida una relación humana sana suele ser complicado en cualquier ámbito, porque hay diferencias de criterio, porque hay diferentes necesidades, porque simplemente se necesitan respiros. De ahí que sea claro por qué Bombay Bicycle Club, una relación creativa primordialmente, tuvo que separarse por un tiempo.

Sin embargo, como en los buenos casos, las separaciones se traducen después en lecciones, reinvenciones, deconstrucciones y reconstrucciones. Justamente ese es el aire que ha rodeado a este regreso de la banda británica que en el título (profundamente sarcástico como se presenta este material a muchos respectos) lleva la explicación: Everything Else Has Gone Wrong (Todo lo demás ha salido mal).

Ya nos habían presentado tres videos oficiales y dos sencillos como previos a este lanzamiento. El nuevo álbum transcurre con mucha cadencia, con la muestra de las sólidas bases musicales de esta banda y con un sonido adictivo, hipnótico y contagioso que demuestra que este regreso está comprometido con el estilo musical que sólo la combinación de sus partes logra.

Destacan especialmente temas como Everything Else Has Gone Wrong y Good Day que mezclan de manera auténtica la frescura y cierto dejo introspectivo, reflexivo, irónico y, al tiempo, sincero, revelador mientras otros temas, con toda claridad, se convierten en sencillos directos; así: Eat, Sleep, Wake, People People. Finalmente, el espacio experimental no falta en este disco de poco más de 40 minutos de duración con intrigantes contrastes y exploraciones materializadas en temas Racing Stripes, Let You Go o Do You Feel Loved?.

Sin duda un trabajo que alimenta las expectativas por verlos presentarlo en vivo. La agrupación estará visitando Latinoamérica el próximo 9 de mayo cuando se presenten en El Plaza Condesa de la Ciudad de México. Los boletos se encuentra ya a la venta.

El editorial de la semana:

Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>
Radical Vix Eugenio Derbez MIE Sugata Mitra Sergio Juarez Correa explicacion
Editorial

Educación mínimamente invasiva

Frente a un recalcitrante método de enseñanza impuesta y jerarquizada; la MIE (Minimally Invasive Education o educación mínimamente invasiva) propone un modelo que conciba a la educación como un proceso activo y no únicamente pasivo. Una actividad que se hace y no una actividad que se imparte y se recibe.

Este método de educación fue con lo que Sergio Juárez Correa se topó en un video mientras navegaba por internet. El profesor, en medio de una crisis profesional, buscaba otros modos de educar que tuvieran un impacto real y palpable en la vida de sus alumnos en Matamoros, Tamaulipas. Su historia se relata en ‘Radical’.

Leer Más >>
Martin Scorsese Killers of the flower Moon explicacion los asesinos de la luna Leonardo Dicaprio Robert Deniro Osage
Editorial

True crime a la Scorsese

El cine de nuestra época ha suscitado un persistente debate sobre lo que “es cine” y lo que no lo es. Las directrices de esta disputa, por lo general, se sitúan entre dos paradigmas: los modelos cinematográficos envueltos en propósitos mercadológicos o los modelos cinematográficos basados en cierto concepto de la apreciación fílmica.

Con Killers of the Flower Moon, Scorsese reitera una posición contracorriente de lo comercial en dicho debate a través de un relato de true crime sobre los terrores fundacionales de una nación.

Leer Más >>